Nuevos Productos

Testimonios

UNA MIRADA A LA SALUDABLE VITAMINA C
Nov 02 2021 Jhon Hernandez

UNA MIRADA A LA SALUDABLE VITAMINA C

Seguramente muchos hemos escuchado sobre el estrés oxidativo o la manera en que se fortalece nuestro sistema inmunitario por medio de la vitamina C. Sin embargo, es importante que conozcamos mucho más de lo que esta vitamina puede hacer por nuestra salud.

Una buena nutrición, es clave para el óptimo funcionamiento del metabolismo. En esencia, todos los vegetales contienen vitaminas y una de ellas es la vitamina C.

El cuerpo debe obtener diariamente vitamina C, pues éste no la produce, ni la acumula. Incluso, la mayor parte que se ingiere se elimina en la orina.

¿Cómo puede la vitamina C ayudar a potenciar nuestra salud?

Estos beneficios van mucho más allá de la prevención o alivio del catarro; la vitamina C -como agente antioxidante- significa un destructor de los conocidos radicales libres. Cuando este tipo de vitamina se encuentra considerablemente en el organismo, éste queda protegido contra problemas degenerativos.

Lo anterior significa un sinnúmero de aportes saludables que recibiremos junto con el consumo de la vitamina C en la alimentación o a través de la suplementación.  Algunos de ellos son: la reparación de tejidos dañados, fortalecimiento en la preservación de ácidos grasos esenciales de las membranas celulares y la conversión de sustancias grasas en energía.

Incluso, destacados estudios relacionan a la vitamina C con la disminución del riesgo de padecer inconvenientes cardiovasculares (aterosclerosis, accidente cerebrovascular y arteriosclerosis).

¿Cómo la vitamina C nos puede transmitir vitalidad?

Incluir en nuestros hábitos alimenticios vegetales, frutas frescas de temporada y sin adiciones artificiales.

Tenemos la concepción que solo las frutas cítricas son de gran aporte de vitamina C, y desconocemos algunas frutas como la guayaba que contribuye con 242 mg (por cada 100 gr comestible). También podemos optar por la acerola o el perejil.

Para preservar la pureza de la vitamina C debemos tener cuidado con la exposición al calor del alimento porque con la cocción se puede perder hasta el 90% de la riqueza alimenticia.

Es muy fácil mantenernos saludables gracias a la vitamina C. Esta vitamina es fundamental para la formación del colágeno –la proteína más relevante en los tejidos- lo que se traduce en el sostén de ligamentos, cartílagos, tendones y la piel.

Para finalizar, una actividad física constante es primordial para crear un conjunto de hábitos saludables que seguramente nos harán sentir en completo bienestar y en conexión armoniosa con el mundo que nos rodea.

Fuente de Redacción: Departamento de Educación de Solgar Colombia.