Conoce un poco más sobre la Stevia, una planta maravilla!

La Stevia Rebaudiana, es una planta originaria de la Sierra Amambai, en la frontera del Brasil y Paraguay, donde es conocida con el nombre de KAA-HE-E (en su idioma nativo). La importancia de esta especie radica en la producción de un endulzante, no calórico, 300 a 400 veces más dulce que el azúcar extraído de las hojas de caña.

Fue llevada al Japón en 1964 por sus propiedades edulcorantes y ya en 1970 se comenzó la producción del steviosido, hoy ampliamente consumido en el mundo oriental. En Colombia se tienen informes de su llegada al Valle del Cauca y Antioquia iniciando la década de los 90. El extracto vegetal de Stevia Rebaudiana, responsable del sabor dulce, también se conoce como steviosido, al que los científicos denominan ‘molécula noble’, debido a sus cualidades entre ellas:

  • 100% natural
  • No produce caries
  • Benéfico y seguro para diabéticos
  • Estable en altas temperaturas
  • Tiene poder sinérgico, potencializa la dulzura y el sabor
  • Los productos elaborados con Stevia congelan rápidamente y se demoran más en descongelar
  • No se fermenta
  • No reacciona con otros componentes presentes en los alimentos

 

La Stevia y la salud

Por cientos de años los indígenas de Paraguay y Brasil han utilizado las hojas de Stevia para tratar los problemas de diabetes. Los componentes de la Stevia Rebaudiana favorecen la efectiva regulación de los niveles de azúcar en la sangre, pues el steviosido es un potente agente anti-hiperglicémico que estimula la secreción de insulina por vía directa de las células beta pancreáticas hasta en un 32.5% entre 6 a 8 horas posteriores a su ingesión.

En Brasil el té y las cápsulas de Stevia Rebaudiana son oficialmente aprobadas para ser vendidas como medicamentos en el tratamiento de la diabetes, en la medicina herbal de Brasil, la Stevia es considerada como hipotensor diurético en casos de obesidad y para bajar los niveles de ácido úrico.

Consumida como un té de hierbas, la Stevia beneficia la digestión. Ayuda a reducir la ansiedad por el tabaco y el consumo del alcohol. Es anti-caries, si al cepillarse añade unas gotas del extracto a la pasta dentífrica. La Stevia es bactericida, a las hojas se les ha encontrado acción contra Streptococos y hongos como la Cándida. Las personas que la consumen tienen menor incidencia de resfriados y gripes.

La Stevia y la estética

Control del peso: La Stevia no contiene calorías, convirtiéndola en un endulzante ideal para controlar o bajar de peso. La Stevia también ayuda a reducir el hambre y los antojos por el azúcar y las comidas grasosas.

La sensación de hambre también es minimizada si se consume 20 minutos antes de las principales comidas del día.

Cuidado de la piel: La Stevia concentrada líquida aplicada como mascarilla facial, suaviza y tensiona la piel ayudando a atenuar las manchas y el acné.

 

Contribuye para Artemisa: Martha Restrepo

La entrada Conoce un poco más sobre la Stevia, una planta maravilla! aparece primero en ARTEMISA.

Regresar al blog