El sistema límbico o también llamado “cerebro emocional” es la estructura donde se forman nuestras emociones y nuestros sentimientos principalmente, donde almacenamos todos los buenos y malos recuerdos de nuestra vida y el que rige nuestra percepción sensorial.
El olfato es el único de nuestros cinco sentidos que se conecta directamente con el cerebro, la memoria y las emociones, por esta razón el mejor método de aplicación de los aceites esenciales para mejorar nuestro estado de ánimo es por medio de la inhalación directa de sus moléculas aromáticas.
Bioquímicos, médicos e investigadores han descubierto que los aceites esenciales son compuestos químicos muy complejos que pueden tener hasta mas de 100 componentes, cada uno de ellos con un papel importante en la biología de la planta y en los efectos terapéuticos sobre el ser humano. Por ejemplo, gracias a los avances en la ciencia, hoy se sabe que el aceite de lavanda ayuda a reducir la ansiedad sin producir somnolencia.
Los aceites esenciales son compuestos aromáticos volátiles que provienen de diferentes partes de la planta: hojas, flores, raíces y frutos, y debido a sus aromas han sido utilizados por años en la industria cosmética, alimenticia y farmacéutica. Sin embargo, en los últimos 20 años, se han descubierto sus beneficios terapéuticos como alternativas complementarias para el manejo de la salud física y psicológica.
Los beneficios de los aceites esenciales sobre nuestro estado emocional pueden ser de gran ayuda para manejar los problemas de la vida moderna como el estrés, la ansiedad o la depresión, y para que su efecto sea relevante se debe tener en cuenta en dónde se producen y regulan nuestras emociones. Contrario a lo que muchos creen, los sentimientos de tristeza, alegría, ansiedad o amor no se producen en el corazón sino en el cerebro.
Otro factor importante es la calidad de los aceites esenciales, ya que una fragancia o aceite esencial rebajado no tiene los beneficios terapéuticos necesarios, por ello en el mercado ya existen marcas que trabajan de la mano de proveedores cuyos procesos de cultivo, extracción y análisis les brindan la garantía de tener aceites esenciales puros, orgánicos y certificados para el manejo del estrés y la ansiedad, el balance y la respiración que al inhalarlos garantizan que el aroma permanezca localizado y concentrado en la nariz siendo la vía mas rápida y efectiva para cambiar nuestro estado de ánimo porque actúan en menos de 22 segundos, permitiendo que las personas puedan usarlo de forma personal cuando lo necesiten mejorando de forma inmediata su bienestar.
Autora: Dra. Cynthia Dixon P.
La entrada Aceites esenciales y los estados de ánimo aparece primero en ARTEMISA.