La gripe compromete anualmente a millones de personas en el mundo, y más cuando hay una gran variedad de los gérmenes que la causan.
A estos virus gripales la naturaleza les ha dado una increíble capacidad de mutar, cambiar, lo que los hace de difícil reconocimiento para nuestro sistema de defensa o inmunológico.
En cuanto al tratamiento, todo parece indicar que estamos lejos de un medicamento efectivo para la erradicación no solo de este virus, sino de todos los virus en general: por fuerza, el enfoque preventivo cobra una mayor importancia.
Los terapeutas señalan al intestino como parte fundamental de la salud, por lo que deberemos tenerlo muy en cuenta en cualquier tratamiento. Las recomendaciones son: beber mucho agua, llevar una alimentación rica en frutas, verduras, legumbres, semillas, frutos secos, frutas secas, cereales integrales, etc. También podemos tomar semillas de lino cada mañana en ayunas. Las pondremos por la noche con un vaso de agua y tomaremos toda la mezcla por la mañana.
En cuanto a la alimentación, es fundamental la vitamina C (ajo, patata al vapor, pimiento, limón) y la vitamina A (alimentos anaranjados: tomate, zanahoria, calabaza). Un buen suplementos natural antivírico es el extracto de semilla de pomelo (toronja).
Finalmente, el estrés también es uno de los factores que contribuyen a la baja de defensas y ponen a merced de cualquier elemento patógeno, ya que es la manera que tiene el organismo de pedir un descanso.
La homeopatía tiene una gran aplicación en la medicina actual; también durante muchos años ha sido utilizada para tratar múltiples patologías.
Las enfermedades infecciosas (gripe, otitis, rinofaringitis, amigdalitis, sinusitis, bronquitis, bronquiolitis, entre otros) responden de manera positiva a la homeopatía, ya sea en sus manifestaciones agudas o crónicas para prevenir las recaídas.
La entrada ¿Cómo prevenir la gripe? aparece primero en ARTEMISA.