La Iridología
“Tal como son tus ojos es tu cuerpo” Hipócrates
Los ojos son los órganos más expresivos del cuerpo humano; en el proceso de comunicación se utilizan y a través de ellos, se pueden adivinar las intenciones y el estado de ánimo del interlocutor, haciendo una interpretación de su mirada.
El iris es un mundo de diminutos detalles en sí mismo y está capacitado para almacenar información, de modo que en Iridología, el iris, simplemente, se convierte en el vehículo transmisor entre el cuerpo y el iridólogo, quien reconoce e interpreta el estado de los órganos mediante las señales que estos proyectan en él.
¿Para qué sirve la Iridología?
Cuando no existía la medicina como ciencia sino que se realizaba de manera empírica, y no se contaba con la bacteriología, patología, ni microbiología, se examinaban los pacientes por medio de los ojos para establecer su estado de salud.
En el iris pueden reconocerse las tendencias patológicas, procesos agudos o crónicos, lesiones, así como los cambios favorables de salud. Esta técnica permite también detectar a tiempo enfermedades degenerativas que por lo general solo son curables si se detectan a tiempo.
Todos los órganos vitales del cuerpo tienen su correspondiente representación en una de las áreas del iris, cuando hay un estado de alteración en cualquier órgano, éste se manifiesta inmediatamente en el iris.
Cabe resaltar, que las terapias alternativas como la iridologia juegan un papel importante a la hora de la prevención y en la construcción de hábitos más saludables, si bien no señala exactamente una patología, brinda la información necesaria de como corregirla.
La entrada La Iridología aparece primero en ARTEMISA.