La maca

La maca es una planta herbácea originaria de los altos Andes del Perú, que pertenece a la familia de las brasicáceas (crucíferas) y cuyo nombre científico es Lepidium meyenii. Es un vegetal crucífero como la coliflor, la col rizada o el rábano y, al igual que este último, también es un tubérculo.

Tiene un olor similar a caramelo de azúcar con mantequilla. Para la elaboración de suplementación dietaria y medicamentos, se utiliza su raíz.

Contiene gran cantidad de macronutrientes (carbohidratos, proteínas y ácidos grasos insaturados) y micronutrientes (vitaminas del tipo B y minerales).

 

Tipos de maca

Los tipos de maca andina o peruana se distinguen por su color. La raíz puede variar de blanco a amarillo, de rosa claro a rojo, y de gris o púrpura a negro. Cuando ya es convertida en polvo, la diferencia de color entre un tipo de maca y otro suele ser muy leve. Dependiendo del tipo de maca, se pueden obtener propiedades y beneficios ligeramente diferentes.

 

Maca negra, es una variedad particularmente potente cuando se trata de aumentar el conteo y la movilidad de espermatozoides en el hombre. Puede regular la producción de ciertas hormonas y aumentar el apetito sexual. También puede ayudar a controlar el estrés, la depresión y la fatiga, aumentar la capacidad de memoria y concentración, mejorar el estado de ánimo, la calidad del sueño y fortalecer el sistema inmunológico para evitar infecciones comunes como la gripe y el resfriado.

 

Maca roja, también conocida como maca rosada o violeta, es el tipo de maca que contiene mayor cantidad de antioxidantes y aminoácidos. Entre sus beneficios más destacables se encuentran el efecto antiestrés y antidepresivo, la prevención de la pérdida de densidad ósea, la prevención del cáncer de próstata, el equilibrio de las hormonas y el aumento de la fuerza y la resistencia.

 

Maca amarilla, entre los principales beneficios de la variedad amarilla se incluyen la capacidad de aumentar la fertilidad en las mujeres y aliviar los síntomas de la menopausia, mejorar el estado de ánimo, aumentar la libido y los niveles de energía.

 

Más beneficios y usos

Las investigaciones dedicadas a estudiar los beneficios de la maca han mostrado que, debido a su valor nutricional y componentes activos, tiene la capacidad de regular, apoyar y equilibrar los sistemas hormonales en el hombre y la mujer, mejorar la libido, aumentar la producción de energía, impulsar el estado de ánimo, la claridad mental y el bienestar, así como de fortalecer el sistema inmune y controlar el estrés.

 

Fortalece el sistema inmunológico del organismo porque su gran aporte de vitaminas, minerales y antioxidantes ayuda a mantener el sistema inmune activo y el buen funcionamiento de varias glándulas.

 

Regula y mantiene el equilibrio hormonal por ser rica en aminoácidos, los cuales son componentes básicos de las hormonas.

 

Aumenta la fertilidad en el hombre y la mujer porque se ha observado que la maca puede mejorar la fertilidad en ambos sexos de manera significativa. Tiene poder afrodisíaco y mejora el desempeño sexual en ambos sexos.

 

Puede mejorar el estado de ánimo y combatir la depresión porque su consumo regular ha sido asociado con una reducción de la ansiedad y los síntomas de la depresión, particularmente en mujeres menopáusicas. Se piensa que estos beneficios psicológicos se deben al contenido de compuestos flavonoides y a su alto valor nutricional.

 

Impulsa el rendimiento deportivo, actúa como energizante natural y ayuda a adelgazar porque aumenta la energía de una manera equilibrada y sostenida, sin llegar a estresar las glándulas suprarrenales. Este suplemento natural es muy diferente de otros productos energizantes que encontramos en el mercado, ya que no contiene cafeína, azúcares artificiales, ni potenciadores químicos de la energía.

 

Además:

 

  • Protege la piel del daño solar.

 

  • Impulsa el aprendizaje y la memoria.

 

  • Eleva la claridad mental y la concentración.

 

  • Mejora la circulación sanguínea.

 

  • Impulsa el crecimiento del cabello.

 

  • Cuida la salud de los dientes y huesos por su alto contenido de calcio.

 

  • Favorece el buen funcionamiento de la tiroides por su contenido de yodo bio-disponible.

 

Beneficios de la raíz de maca para la mujer

 

  • Además de mejorar la fertilidad, prevenir la osteoporosis y calmar la depresión, el consumo de maca puede ser muy útil en la mujer para lidiar con los síntomas de la menopausia. La disminución natural del estrógeno que ocurre durante esta etapa puede causar muchos síntomas desagradables, como sofocos, sequedad vaginal, cambios de humor, problemas para dormir e irritabilidad.

 

  • Ayuda a aliviar los síntomas de la menopausia, especialmente los bochornos y el insomnio, al regular los niveles de hormonas de forma natural.

 

  • Es importante entender que la maca no contiene hormonas. En cambio, contiene nutrientes llamados glucosinolatos que estimulan al cuerpo para que produzca niveles de hormonas más equilibrados. Por ejemplo, tomar polvo de maca hace que el cuerpo produzca más estrógeno.

 

 

Fuente de Información: Healthy América

La entrada La maca aparece primero en ARTEMISA.

Regresar al blog