La Zarzaparrilla: Depurativo Natural
La Zarzaparrilla es un arbusto que puede alcanzar unos 15 metros de longitud. Esta planta se encuentra fácilmente tanto en América del Sur como en América Central, originario de Asia, África y Europa. Su fruto es color rojo y contiene de una a tres semillas, el fruto no se utiliza, sino que sus propiedades se encuentran concentradas en la raíz.
En lo que se refiere a la principal acción medicinal y farmacológica de la Zarzaparrilla, se destaca por su efecto diurético, potente desintoxicante, depurativo de la sangre, antioxidante, antiinflamatoria y sudorífico.
Beneficios medicinales de la zarzaparrilla
Gracias a sus propiedades diuréticas, la Zarzaparrilla es un arbusto especialmente recomendado a la hora de depurar nuestro organismo, ayudando positivamente a eliminar las toxinas que nuestro cuerpo no necesita. De ahí que su consumo sea habitual en determinadas dietas de adelgazamiento.
Asimismo, es recomendada en el tratamiento de la artritis reumatoide, aunque su consumo siempre debe estar supervisado y prescrito por parte de un profesional médico.
Desde un punto de vista externo, y aplicada en forma de comprimidos, la Zarzaparrilla ayuda en el tratamiento de problemas y trastornos de la piel.
Según la especialista Claudia Mc Leod, del Instituto de Investigaciones Agropecuarias (INIA) Kampenaike de Chile, la Zarzaparrilla es un alimento que por su alto contenido de vitamina C, fibra y agua, la convierten en un excelente antioxidante y diurético que favorece la eliminación del colesterol y ácidos grasos de la sangre.
Presentaciones terapéuticas:
Los laboratorios y empacadoras autorizadas ofrecen diferentes presentaciones de la Zarzaparrilla sola o acompañada de otros componentes que hagan sinergia. La Zarzaparrilla es de consumo interno y se comercializa en forma de pastillas, infusiones y jarabes.
Conoce más de la semana de la desintoxicación y visítenos en nuestra tienda online www.artemisa.co
Referencias bibliográficas:
Mélida Restrepo de Fraume, Pedro Romeo Quintero A., Néstor Julio Fraume R. El milagro de las plantas: aplicaciones medicinales: manual. Colombia: Editorial San Pablo, 2005. 232 páginas.
Castro Restrepo, Dagoberto. Cultivo y producción de plantas aromáticas y medicinales. Colombia: 2 edición, Universidad Católica, colaboración Universidad de Antioquia, 2013. 98 páginas.
Balch, Phyllis A. Recetas nutritivas que curan. Estados Unidos: 2 edición, Editor Penguin, 2000. 672 páginas.
La entrada La Zarzaparrilla: Depurativo Natural aparece primero en ARTEMISA.