Hace referencia a los síntomas que presenta el hombre, a partir de la caída de los niveles de testosterona (hormona masculina), similares a los de la menopausia que ocurre en la mujer.
Autor: Dr. Felipe Alejandro Lora L.
MD Medicina Ayurvédica Biológica
La andropausia no puede situarse en una edad precisa, ya que su aparición varía en cada hombre. En la mayoría de los casos, los síntomas se manifiestan entre los 40 y 55 años, en otros sólo a partir de los 60 años, y en algunos no se hacen muy evidentes.
Además, mientras que, con la llegada de la menopausia (alrededor de los 50 años) la mujer pierde la posibilidad de concebir, el hombre puede conservar su capacidad de procrear hasta más allá de los 70 años. Estos son algunos de los motivos de la controversia que existe al interior de la ciencia médica sobre el uso adecuado del término andropausia.
Para confirmar la presencia de esta afección y diferenciarla de los síntomas del estrés y otras crisis propias de la edad, se re- comienda hacer la medición de los niveles de testosterona en un laboratorio clínico.
Cuáles son los síntomas?
- Disminución del impulso y la potencia sexual
- cambios en la conducta, incluso, a nivel emocional y psicológico
- Depresión
- Irritabilidad
- Nerviosismo y ansiedad
- Cansancio y sensación de fatiga
- Problemas de sueño
- Aumento de la grasa corporal en el pecho y el abdomen
- Osteoporosis
- Pérdida de la masa muscular
- Resequedad de la piel y el cabello
- Disminución de la resistencia física
- Riesgo de sufrir problemas circulatorios y enfermedades del corazón
- Dolores lumbares y otros trastornos de la columna vertebral
Cuál es el tratamiento?
Desde el punto de vista de la medicina convencional, el tratamiento de la andropausia consiste en suministrar testosterona de reemplazo. Con esta terapia se logra aumentar la energía a nivel físico, sexual y mental, mejorar el estado de ánimo y la autoestima, producir un sueño reparador, aumentar la resistencia muscular, y disminuir los riesgos cardiovasculares y de osteoporosis.
Es muy importante saber que el suministro de testosterona está contraindicado en hombres con cáncer de próstata o de mama, en diabéticos, y en casos de problemas cardíacos y enfermedades del hígado o los riñones.
Otras recomendaciones:
- Favorezca el consumo de arroz, aceite de oliva, tomate, avena, maíz, pescado azul, huevo, frutos secos como las nueces, frutas y verduras en general.
- Evite el sedentarismo, practique ejercicio y deporte para controlar el peso y disminuir el estrés.
- Mantenga la actividad sexual para contrarrestar los problemas de erección.
- Evite el consumo de cigarrillo, alcohol y café.
- Consuma con frecuencia jalea real en combinación con ginseng y maca.
- Tome hipérico conocido también como hierba de San Juan o St. John’s Wort.
- Beba infusiones de manzanilla, canela, romero y damiana, al igual que esencias florales de Nogal, Malva y Almendro
- Practique aromaterapia con aceites esenciales de ylang-ylang, sándalo y jazmín.
La entrada Qué es la andropausia y cómo manejarla. aparece primero en ARTEMISA.