El prebiótico es el alimento o el medio para que se reproduzcan y se mantengan en óptimas condiciones los probióticos que son los microorganismos que habitan en los intestinos y que cumplen múltiples funciones vitales en el ser humano.
Los probióticos son nutrientes o alimentos que incluyen microorganismos vivos que ayudan a reforzar nuestro sistema inmunológico y a colaborar al equilibrio de la flora intestinal. La Organización Mundial de la Salud define los alimentos probióticos como: “Microorganismos vivos que, cuando son suministrados en cantidades adecuadas, promueven beneficios en la salud del organismo”.
Los alimentos son fuente de probióticos, por ejemplo las bebidas funcionales, fibras, Té de Kombucha y yogures entre otros.
Los prebióticos, en cambio, a diferencia de las bacterias vivas de los probióticos, son sustancias sin vida y no digeribles que ayudan como complementos energéticos para las bacterias beneficiosas, es decir, un alimento prebiótico sirve para potenciar otro probiótico. Dicho de otro modo, los alimentos prebióticos son los que ‘alimentan’ la flora intestinal mientras que los probióticos son los microorganismos que la forman.
Artemisa te recomienda consumir el producto Pro-flora que contiene Lactobacillus Acidophillus que son bacterias vivas que ayudan a mantener el equilibrio natural del organismo (microflora) en los intestinos. Los probióticos pueden usarse para tratar problemas en el estómago y los intestinos.
La entrada Te has preguntado cuál es la diferencia entre prebióticos y probióticos? aparece primero en ARTEMISA.