Valeriana
Su nombre científico es Valeriana officinalis, es una planta que actúa como antiespasmódica (ayuda a calmar espasmos y contracciones musculares); es originaria tanto de Europa como de Asia occidental pero en la actualidad puede cultivarse en cualquier región y clima. Crece por lo regular hasta 60 cm de altura y produce ramos de flores pequeñas pero muy fragantes, en colores blanco, rosa o morado.
La parte utilizada para efectos medicinales son sus raíces y el principio activo localiza su acción sobre el sistema cerebroespinal. Entre las propiedades de la Valeriana se pueden mencionar:
• Acción tranquilizante, contribuye a relajar y proteger el sistema nervioso.
• Ideal para tratamientos de ansiedad, estrés, depresión, insomnio, alteraciones nerviosas.
• Sirve para calmar ciertos tipos de malestares en los ciclos menstruales irregulares, cólicos, fiebre y úlceras estomacales.
• Aumenta la acción de los órganos digestivos.
• Tiene propiedades relajantes que ayudan a calmar los dolores de cabeza.
• Ejerce un efecto tranquilizante que permite tener un ritmo cardíaco normal, es de gran ayuda para tratar la presión alta y arritmias cardíacas.
Passiflora
Nombre científico Passiflora incarnata, conocida como la ‘flor de la pasión’, la pasiflora es una planta tropical originaria de Brasil y Perú, trepadora de hasta 8 metros con flores de color blanco.
Es uno de los mejores remedios contra todo tipo de estados de nerviosismo. Es rica en flavonoides, que ejercen un efecto calmante sobre el sistema nervioso, ayudando a reducir el estrés, la ansiedad y permitiendo un sueño reparador.
El doctor José Antonio Villegas, especialista en medicina del deporte y miembro activo de la academia de medicina de Murcia, España, resalta que un ejemplo de sinergia de potenciación es la terapia del insomnio con plantas medicinales como la Valeriana y la Pasiflora, “si bien ambas plantas tienen propiedades similares, en la valeriana se destaca su efecto inductor del sueño y en la pasiflora su efecto tranquilizante y relajante muscular”.
Lo anterior, también se evidencia en el libro Medicina Integrativa en el capítulo 10 sobre la ansiedad, del médico estadounidense especialista en medicina integrativa, David Rakel, hace referencia a un estudio en donde se evaluó la raíz de Valeriana en combinación con la Pasiflora (100mg de raíz de valeriana con 6,5 mg de extracto de pasiflora), durante un periodo de 16 semanas. En este estudio se distribuyó de forma aleatoria a 20 pacientes en dos grupos de tratamiento y después de identificar que sufrían irritación, inquietud, depresión e insomnio. Los cambios electroencefalográficos compatibles con la relajación fueron equivalentes en los dos grupos de análisis; las escalas psicológicas para valorar estas características demostraron calificaciones compatibles con una reducción en la ansiedad.
Igualmente la catedrática de farmacología de la Universidad de Granada y actual presidenta del Centro de Investigación sobre Fitoterapia (INFITO), Concha Navarro, explica que las plantas medicinales como la Pasiflora y la Valeriana pueden ayudar a obtener un sueño reparador sin los efectos indeseados de los psicofármacos, además, no producen dependencia. La Pasiflora “consigue prolongar las fases del sueño profundo y evitar los despertares nocturnos”, destaca esta especialista.
Precauciones:
• Se recomienda no prolongar su uso por largos periodos (no más de un mes). En caso de ser necesario interrumpir el tratamiento, esperar dos semanas y volver a iniciar.
• Evitar su consumo en estado de embarazado o período de lactancia.
• Suspender su consumo 2 semanas antes de una cirugía.
• Evitar tomar con otros medicamentos sedantes y psiquiátricos.
• Tener cuidado con su consumo en niños menores de 12 años. De ser necesario que sea bajo supervisión médica.
Fuentes Bibliográficas:
Duke James A. La nueva farmacia natural. Estados Unidos. Editorial Rodale Inc., 2010. 517 páginas.
Rakel David. Medicina integrativa. España: 2da. Edición en español. Editorial Elsevier Masson, 2009. 1248 páginas.
Mélida Restrepo de Fraume, Pedro Romeo Quintero A., Néstor Julio Fraume R. El milagro de las plantas: aplicaciones medicinales: manual. Colombia: Editorial San Pablo, 2005. 232 páginas.
Balch, Phyllis A. Recetas nutritivas que curan. Estados Unidos: 2da. Edición, Editor Penguin, 2000. 672 páginas.
La entrada Valeriana y Pasiflora: aliadas del sistema nervioso aparece primero en ARTEMISA.