Sistema respiratorio, la alimentación y las vías respiratorias
Según estudios realizados en los últimos años se ha encontrado que varios de los alimentos que consumimos dentro de nuestra dieta alimenticia pueden llegar a provocar síntomas como congestión nasal, dificultad para respirar y mucosidad afectando el sistema respiratorio.
Enfermedades como sinusitis, bronquitis y asma propias del sistema respiratorio se desarrollan por causa de inflamaciones y alergias que provocan alimentos como la carne de cerdo, al contener sustancias nocivas como azufre, imidazoles e histamina.
El ph ácido que contiene la mantequilla, el yogurt, el queso, la leche de vaca y otros lácteos cuando es excesivo favorece la formación y acumulación de flemas en las vías del sistema respiratorio. Otros alimentos que pueden ocasionar estos mismos síntomas en el sistema respiratorio son aquellos que contienen azúcar blanca refinada, el aspartame, la harina blanca de trigo, el exceso de sal, alimentos grasos, entre otros.
Cuando el sistema respiratorio sufre una inflamación se recomienda evitar o disminuir el consumo de alimentos que producen la formación de mocos y congestión nasal. Para ello es muy importante aumentar en la dieta el consumo de alimentos como cebolla, ajo, apio, rábano, perejil que ayudan a eliminar la mucina, sustancia que se encuentra en las flemas, colaborando con la disminución de la congestión en el sistema respiratorio. Beber una buena cantidad de líquido resulta de gran beneficio para el sistema respiratorio porque de esta manera la flema se vuelve más fluida y facilita su eliminación.
Con la producción de vitamina A, en el sistema respiratorio se pueden generar y regenerar las mucosas que se han visto afectadas por causa de enfermedades como la bronquitis, el asma y la enfermedad pulmonar obstructiva crónica. De ahí lo importante que es para el sistema respiratorio el consumo de alimentos que contengan betacarotenos como zanahoria, zapallo, papaya y durazno, necesarios para que el cuerpo pueda producir la cantidad de vitamina A que requiere. En el caso de las vitaminas C y E sus propiedades contribuyen a reforzar el sistema inmunológico, así el sistema respiratorio se protege contra cualquier enfermedad.
Si está interesado en adquirir uno de nuestros productos para el sistema respiratorio en nuestra tienda on line con despacho a toda Colombia, CONTÁCTENOS.
Si desea ampliar la información consulte el artículo original sobre el sistema respiratorio del doctor Felipe Alejandro Lora publicado en nuestra revista virtual:
http://issuu.com/artemisacolombia/docs/artemisanaturalezaybelleza
La entrada Sistema respiratorio, la alimentación y las vías respiratorias aparece primero en ARTEMISA.