¡Cómo seleccionar un omega 3 de calidad que garantice resultados!

En un mercado saturado por cientos de marcas que dicen ser la mejor, estas son las características en que usted debe fijarse a la hora de seleccionar un omega 3 de alta calidad.

Sabor y olor

La gran mayoría de las personas que consumen omega 3 proveniente de aceite de pescado, cree erróneamente que estos saben y huelen a pescado y peor aún que producen la desagradable repetición de dicho sabor. Sin embargo estas características solamente están presentes en productos de baja calidad y se deben fundamentalmente a la oxidación, también conocida como rancidez oxidativa que además de ocasionar el sabor desagradable puede agregar estrés oxidativo al organismo.

Absorción es igual a Eficacia

Muchos consumidores desconocen que una gran cantidad de los aceites omega 3 que se encuentran en el mercado son sintéticos. Cuando seleccione un omega 3 de alta calidad elija aquel que se encuentre en forma de triglicérido natural lo que garantiza una óptima absorción. En el pescado, los ácidos grasos omega-3 EPA y DHA existen naturalmente en forma de triglicéridos. Para concentrar un aceite de pescado, el fabricante debe aumentar la cantidad de EPA y DHA de dicho aceite. Esto se logra extrayendo los ácidos grasos EPA y DHA individuales de su estructura de triglicérido para luego someterlos al proceso de purificacion y concentracion y asi aumentar las cantidades de EPA y DHA. Una vez alcanzada la concentración deseada de EPA y DHA, el fabricante debe elegir entre dos opciones muy diferentes. La primera consiste en volver a unir los ácidos grasos EPA y DHA a una cadena de glicerol reconstruyendo su estructura de triglicérido natural (en un proceso conocido como “re-esterificación”). La segunda opción, mucho menos costosa, consiste en re-ensamblar los ácidos grasos en alcohol para obtener un producto en forma de éster etílico, que es basicamente una forma quimica “nueva” para la naturaleza.

Concentración de EPA y DHA

Cuando compare distintos omega 3 busque en la tabla nutricional de la etiqueta las concentraciones de EPA y DHA. Muchos productos resaltan el contenido de aceite de pescado (Fish Oil 1000mg) pero no las concentraciones de EPA y DHA que en algunos casos suelen ser realmente bajas. Al referirse a 1000 mg de aceite de pescado se habla del contenido total de aceite de la capsula, no de la concentración de ácidos grasos esenciales EPA y DHA que es lo verdaderamente importante. Recuerde que a mayor concentración por dosis usted obtendrá con mayor prontitud los beneficios. Por otro parte si un omega 3 es barato pero su concentración es baja, usted en realidad está pagando poco por un producto de escasa efectividad.

Libre de Contaminantes

Un aceite de pescado debe ser seguro para el consumo y entre otras cosas esto significa que el producto debe estar libre de mercurio, plomo, arsénico, PCBs, dioxinas y otras toxinas ambientales derivadas de la industrialización y presentes en el suelo, el agua y el aire que han sido relacionadas con numerosos efectos negativos en la salud de los seres humanos. Cuando compre un omega 3 asegúrese de que está libre de contaminantes nocivos para su salud. La única manera de hacerlo es solicitando un certificado de análisis al fabricante para tener certeza de que se trata de un producto de calidad con niveles de pureza garantizados.

Fuente: Innovación Natural del Colombia
Revista Artemisa No. 10

La entrada ¡Cómo seleccionar un omega 3 de calidad que garantice resultados! aparece primero en ARTEMISA.

Regresar al blog